Tal vez, como nosotros, estés harto de que gente que no da clase ni en la ESO ni Bachillerato, sino en la universidad o trabaja desde un despacho, te explique cómo deberías ejercer tu docencia. Además, igualmente puedes estar interesado en ver qué hacen otros compañeros de profesión que realmente están en sus aulas y ellos también en saber qué es lo que tú haces.
Por ello, desde la Asociación de Profesores de Filosofía de Madrid y en colaboración con el Colegio de Licenciados de Madrid volvemos a poner en marcha en marzo y abril de 2025 (con fechas del 31 al 10) un curso distinto a lo habitual: las XII Experiencias Docentes en Filosofía. Y este año nos fijamos en ENSEÑAR AHORA FILOSOFÍA: ¿NNOVACIÓN y/o TRADICIÓN? Con ello pretendemos reflexionar desde la práctica de nuestra propia actividad docente y sus consecuencias desde cualquier materia de nuestra especialidad.
No pretendemos decirle a los profesores qué deben hacer, sino contarnos unos a otros qué estamos haciendo en el aula. Queremos, en definitiva, hacer unas jornadas de pedagogía real, y no teórica o un show mediático, para que distintos profesores nos cuenten qué hacen en sus clases.
Cada ponente expone en torno a una hora y habrá luego 30 minutos de debate o para aclarar dudas, habiendo 2 ponencias por día durante 8 días. La celebración del curso es del 31 de marzo al 10 de abril, de martes a jueves, y en horario de 17’15 a 21 horas, en el Colegio de Licenciados de Madrid (C/ Fuencarral 101). Al final del curso se recibirían 3 créditos (30 horas con la nueva validación) válidos para sexenios y oposiciones si has acudido presencialmente. Es un curso absolutamente gratuito pues ni el coordinador ni los ponentes cobramos nada para conseguir dicha gratuidad.
Puedes ver aquí las ponencias presentadas: PONENCIAS PRESENTADAS
Para apuntarte, usa este vínculo: APUNTARSE AL CURSO.